Bienvenidos a Perinquiets Libros, una revista digital con novelas, relatos y artículos de cuatro autores que nunca se han tomado la escritura como una profesión, pero han compuesto multitud de novelas, relatos, teatro y ensayos no publicados en papel. Fernando Bellón, Segismundo Bombardier, Gaspar Oliver y Waltraud García.
Respuesta a un océano de palabras
Nuestros colaboradores Waltraud García y Segismundo Bombardier han mantenido un diálogo estimulado por el artículo firmado por el editor de esta revista, Fernando Bellón, “Océano tenebroso de palabras”. Como lo han hecho a distancia y por vía digital se ha podido grabar y transcribir. Sea testimonio de la pluralidad de criterios de que se precian nuestras publicaciones.
F.B. , editor de Perinquiets -Libros.
Waltraud García.— ¿No le ha llamado la atención el último artículo de nuestro editor en Perinquiets-Libros, amigo Bombardier?
Segismundo Bombardier.— Sí, lo he leído, quizá sin demasiado detenimiento. ¿Le ha suscitado alguna reacción a usted, doña Waltraud?
W.G.— El final. Me ha parecido una declaración desesperada, “Por el amor de Dios, que venga alguien y nos ponga en las manos los instrumentos para arreglar tanto desmán, estropicio y falseamiento intelectual”. Dejar la solución de los problemas de uno en manos de otro es una irresponsabilidad, aunque estoy seguro de que don Fernando es un tipo responsable. Por eso digo que puede ser producto de la desesperación.
S.B.— Es posible. A mí me parece una ironía suya. De él, me refiero. Vivir en España debe de ser un tormento para las personas con criterio y voluntad de convivir en una patria común. Desde Francia lo veo así, aunque vivir aquí también está lleno de trampas políticas e ideológicas. ¿No sé si ahí lo sufrirá usted igual, en Alemania?
Ovación a la épica española
El día anterior a mi cumpleaños me obsequió mi mujer con dos entradas para “Mío Cid. Juglaría para el siglo XXI”, de José Luís Gómez, en el teatro Principal de Valencia.
No sabía yo que esta producción la había iniciado su intérprete, director y escenógrafo hace nueve años, 2014, para la Real Academia de la Lengua Española, de la que es miembro de número con todo merecimiento, algo que no se puede decir de todos los académicos. Luego la volvió a poner en marcha en 2020.
Océano tenebroso de palabras
Fernando Bellón
En las últimas semanas mi mujer y yo hemos sido protagonista de una serie de accidentes que podían haber sido fatales. De todos hemos salido casi indemnes, y atendidos con eficacia por los instrumentos estatales al efecto. La vida corriente, la vida diaria funciona, está garantizada, el estado no se ha paralizado ni parece a punto de quebrarse. Sin embargo, la prensa antigubernamental advierte de un Apocalipsis que no termina de llegar.
Una explorador en Benaguasil

Vivir sin adjetivos, pero con objetivos
Asunción Fenoll Cerdá, Susi para los amigos, ha publicado sus memorias y las ha titulado Vivir sin adjetivos, Ediciones Frutos del Tiempo, Elche 2022. Es hermoso el lema. Se puede vivir a lo grande, como un perro, como un salvaje, como un truhan. Pero hacerlo sin más, que es lo que intenta la mayoría de la gente, es más sensato. Y Susi Fenoll es una persona sensata y capaz a la vez de pisar charcos un día sí y otro también. Tiene mérito la cosa.
¿Por qué nos gusta hablar y escribir de nosotros mismos? Por fortalecer nuestro amor propio, porque somos vanidosos, porque tenemos afición a la escritura igual que otros se la tienen a la lectura o al coleccionismo…
Por la verdad, contra el fraude y la tiranía
Pío Moa ha solicitado a sus suscriptores y amigos la máxima difusión del artículo titulado como esta entrada.
El lector interesado lo puede encontrar pinchando en este enlace: «Por la verdad, contra el fraude y la tiranía«.
En estos días bastantes columnistas manifiestan su escándalo y su espanto ante la ley de la Memoria Histórica y Etc. Hace unos años, Pío Moa era un individuo atípico en el campo del revisionismo histórico, y desde diversas posiciones ideológicas le disparaban francotiradores a sueldo. Hoy, se han multiplicado los blancos. Lo paradójico de esa ley es que ha estimulado el revisionismo histórico, y ha despertado a muchos de los que sesteaban porque lo que hoy es avalancha de resentimiento eran algunos chillidos histéricos.
El móvil espolique
Una colaboración de Gaspar Oliver
Como la mayoría de los mortales, poseo un teléfono móvil cuyo uso pago.
No sé cómo se las ingenian, pero los mendigos y muchos pobres de solemnidad, los vagabundos, los desplazados, los refugiados, los soldados en el campo de batalla, todo el mundo tiene móvil, portable, telefonino, celular, etc.
Vayas donde vayas, país, región, ciudad o barrio, la mayoría de los habitantes ociosos dirige la mirada hacia la mano que sostiene el aparato luminoso. Hay quien parece querer tragárselo, como ilustra la fotografía.
La biografía de Renau completa en Epub
Fernando Bellón, autor de Renau. La abrumadora responsabilidad del arte
El libro está incluido en su totalidad, por capítulos ilustrados, en Agroicultura-Perinqiuets. Ha sido revisado y refinado por el autor, y se presenta de un modo uniforme donde antes había un batiburrillo de diseños. Las ilustraciones son fotografías tomadas por el autor en Alemania, cesiones del álbum familiar de Renau hechas por su hija Teresa, fotografías tomadas de diferentes catálogos, todas pertenecientes a la Fundación Josep Renau, y que este autor ha usado con un permiso implícito, puesto que no media en su publicación ningún resorte o interés venal.
Se añade a todo esto la presentación del libro en edición E-Pub, gracias a la habilidad y paciencia de Antonio Anguís. Se puede descargar gratis desde esta misma página, al final de este texto.