Bienvenidos a Perinquiets Libros, una revista digital con novelas, relatos y artículos de cuatro autores que nunca se han tomado la escritura como una profesión, pero han compuesto multitud de novelas, relatos, teatro y ensayos no publicados en papel. Fernando Bellón, Segismundo Bombardier, Gaspar Oliver y Waltraud García.
La religiosidad española
Citar a Pío Moa sin incriminarlo o vilipendiarlo es poco común, aunque cada día su sagacidad y talento van siendo menos ignorados.
Acaba de publicar un nuevo libro de historia: Hegemonía española (1475-1640) y Comienzo de la Era Europea (1492-1945) Ediciones Encuentro S.A. El texto que sigue es una reseña realizada por él mismo, en torno al tema mencionado en el título. La calidad de Moa como historiador está atestiguada en sus libros sobre la República Española y la Guerra Civil que acabó con ella. Moa se sumergió en todas las fuentes a su alcance, y realizó con ese ingente material un estudio que contradecía los que se publicaron después de la Transición. Esto le ha costado el ostracismo académico y de la izquierda indefinida; pero también de otras perspectivas a quienes turba la realidad que esconde la pedagogía políticamente correcta. La tarea de Pío Moa desde ese periodo suyo ha sido la de convertirse en un excelente divulgador de la historia de España y de Europa, con una prosa asequible, lúcida y limpia. No todas sus consideraciones han de ser compartidas, pero antes de condenarle, hay que leerle. Esta es su página personal: https://www.piomoa.es/?p=18548
Un artículo de Pío Moa
Lo que más sorprende de la época de hegemonía española es el contraste entre la inmensidad de cosas que hicieron entonces los españoles, y su decadencia posterior y más acentuada a cada siglo. El propio Julián Marías, que ensalza la primera época, considera luego modélica la de Carlos III. En realidad, la época de Carlos III fue mediocre, y la expulsión de los jesuitas ocasionó un duro golpe a la cultura española, a la formación de élites.
El Búnker de la Democracia Realmente Existente
Fernando Bellón. Editor de Perinquiets -Libros
La democracia realmente existente en diversas naciones del planeta no es un ente sacrosanto, sino más bien un ídolo, un mito. Y aun considerándolo como el sistema más práctico relativamente participativo, con sus libertades de expresión, reunión y el habeas corpus, resulta estar en crisis permanente. Muy bien, pues en estos momentos de la historia moderna corre peligro de desmoronarse en su concepción más vulgar.
Universos paralelos. Intriga y disparate
Segismundo Bombardier
En la Jungla Televisiva brotan series de intriga levantadas sobre un armazón hasta ahora reservado para la ciencia ficción dura: los mundos paralelos.
Todas las industrias de la Jungla Televisiva emplean la imaginación y el delirio de sus guionistas: la norteamericana, la alemana, la inglesa, la francesa y ahora la israelí.
Justicia poética con Puig y Oltra
A lo largo del tiempo han estado ensañándose con la corrupción de otros, cierta o falsa. La presunción de inocencia cuando se trata de los que han señalado como enemigos, no existe para ellos.
Puig es particularmente lerdo y Oltra, además de eso, es grosera. Lo que le hicieron a Rita Barberá es criminal.
Dominan, mediante las subvenciones, a los medios y tienen una influencia clara en la justicia.
Derecho de Ucrania y derecho de Rusia
En el ambiente de simpleza y tosquedad política corrientes se usa mucho el derecho de Ucrania, como país independiente, a elegir sus aliados, es decir, la OTAN, como prueba de la justicia de su causa. Pero, claro, Rusia tiene también el derecho a tomar medidas si la OTAN amenaza su seguridad. Y también tiene derecho a proteger a la minoría rusa que se siente agredida por las políticas de Kíef. En la vida real, todos tenemos muchos derechos, pero los aplicamos o no según muchas circunstancias. Los derechos de unos chocan con los de otros y casi siempre es preciso llegar a algún equilibrio, a medias satisfactorio y a medias fastidioso para todos. Eso o la pelea y la querella, o, en la política internacional, la guerra.
De Enrique Vila-Matas a Pablo d’Ors
Rusia. Guerra. Destrucción. Estupidez
Hace doce días ironizaba sobre la estupidez de los que dirigen la política de los estados más importantes de Europa y Norteamérica. Decía que hace falta ser idiota para anunciar la fecha de una guerra, y esperar que el enemigo caiga en la trampa de iniciarla. Para desconsuelo y perplejidad mía, ha ocurrido.
Hispanos

Una multitud de españoles de dos continentes en la Puerta del Sol de Madrid, todos hijos de la misma Patria
Un artículo de Rafael Escrig
Estoy tomándome el café en una cafetería como tantas otras. El ambiente parece enfocado al clásico cliente femenino de café con leche y croissant. No es ninguna crítica, el local es agradable y tranquilo. En lo que no difiere de ninguna de las cafeterías que conozco es en que las camareras son hispanoamericanas. Normalmente suelen ser de El Salvador, Colombia o Ecuador, son las empleadas más habituales en la hostelería de toda España. Trabajan bien, son educadas y agradables. Las podemos ver como camareras, como limpiadoras, como cocineras o como recepcionistas en cualquier hotel de cinco estrellas.