Insectos, de Rafael Escrig

Nuestro botánico de cabecera realiza desde hace meses una serie de representaciones de insectos, a base de rotuladores y plumas-acuarela. Nos ha prestado diez de esos dibujos para la galería. Los bichos que aparecen son diminutos o de tamaños apropiados a la mano de un niño. Hay alguno, sin embargo que no mide más de tres micras. Para dibujarlos Rafa emplea una lupa como instrumento de observación. El tamaño de los dibujos es, para entendernos, folio grande. Rafael Escrig escribe en cada edición de Agroicultura -Perinquiets un documentado y pedagógico artículo sobre botánica, naturaleza o vida, que todo es casi lo mismo, y además de especialista científico es aertista. Los insectos han sido referencia de monstruos cinematográficos, debidamente aumentados en tamaño, y decorados con patas, tijeras, garras, picos, crestas, pelambres, sebo y babas imaginadas por los creadores de efectos especiales. En esta selección de pacientes y sesudos trabajos de Rafa Escrig el lector puede verlos como son en todo detalle real, sin melodramatismos.

Esto es lo que nos dice Rafael como presentación de esta galería de pequeños monstruos:

INSECTOS

Una de las formas de vida más extraordinaria e interesante es la de los insectos. Los insectos aparecieron en la Tierra hace unos 300 millones de años. Se calcula que existe más de un millón de especies descritas y que, probablemente, podrían quedar por descubrir un número diez veces mayor. Sólo en la selva amazónica, se calcula que viven unas 60.000 especies diferentes. Nos sorprende su gran variedad y su colorido. Por su capacidad de adaptación, han conseguido colonizar todos los hábitats de la Tierra. El tamaño real de los insectos es de unos pocos centímetros. La mayoría, tan sólo unos pocos milímetros, incluso de micras. Esa es precisamente una de las ventajas de su supervivencia y de su enorme variedad.

De toda esa fantástica fauna, vamos a ver aquí a los artrópodos más comunes y también a los más curiosos. Algunos de los dibujos representan al individuo por su parte ventral, aunque la mayoría se ven por el dorso. Veremos también señaladas las partes principales en que se dividen: cabeza, tórax, abdomen, alas y patas y también las menos llamativas, pero no menos importantes, como: antenas, pronoto, tarsos, élitros y pelos receptores.

La variedad y belleza de los insectos, nos asombra y nos hace entender nuestra pequeñez en el conjunto de la Creación. Sobrecoge pensar en su número y organización. Incluso fantaseamos con la idea de que un día puedan llegar a dominarnos. Cosa que no ocurrirá porque desapareceremos mucho antes que ellos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.